sábado, 2 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009

Sábado 18 de abril
Plaza Sarandí
Durazno
Durazno
DANZA CONTEMPORANEA EN PLAZA SARANDI
Un novedoso espectáculo de danza contemporánea se presentó el pasado sábado en la Plaza Sarandí de la ciudad de Durazno
Walter Fumero | 22/04/2009

La tranquilidad de la tarde del sábado en Plaza Sarandí, fue el marco para la presentación de un espectáculo diferente
La propuesta artística llegó a través del programa de Fondos Concursables del MEC. Se trató de un espectáculo de danza contemporánea ganador de estos fondos en el año 2008, titulado “De paso”, en el que participan su gestora, la bailarina Adriana Belbussi y su compañera asistente, también bailarina Ruth Ferrari.
Este programa ha permitido que estas presentaciones se ofrezca en las 19 capitales del país, utilizando como escenario las plazas de cada ciudad visitada. En Durazno se utilizó la Plaza Sarandí, realizándose dos presentaciones, una a cargo de cada una de las bailarinas. Hasta el momento han visitado 17 ciudades, realizando 38 actuaciones, alcanzando a unos 3000 espectadores.
“El proyecto busca insertar la danza en un ámbito urbano y llevarlo a personas que generalmente no concurren a un teatro o a una función en particular de danza contemporánea” acotó Adriana, agregando que fundamentalmente se buscó lugares donde casi nunca se presenta este arte.
Este programa ha permitido que estas presentaciones se ofrezca en las 19 capitales del país, utilizando como escenario las plazas de cada ciudad visitada. En Durazno se utilizó la Plaza Sarandí, realizándose dos presentaciones, una a cargo de cada una de las bailarinas. Hasta el momento han visitado 17 ciudades, realizando 38 actuaciones, alcanzando a unos 3000 espectadores.
“El proyecto busca insertar la danza en un ámbito urbano y llevarlo a personas que generalmente no concurren a un teatro o a una función en particular de danza contemporánea” acotó Adriana, agregando que fundamentalmente se buscó lugares donde casi nunca se presenta este arte.
UNA RICA EXPERIENCIA
Las protagonistas del espectáculo indicaron a El Acontecer que ha sido una muy rica experiencia.
“La gente se ha mostrado muy interesada. Casa lugar es difierente, todas las plazas son diferentes, pero y ha sucedido algo muy lindo , porque siempre las personas se quedan, sienten curiosidad y siempre hemos recibido mucho respeto, no hemos recibido ningún tipo de agresión, ha sido una rica experiencia. Siento que la gente está con ganas de ver cosas, y tienen mucha necesidad de entender lo que ven, que a veces con solo decirles una frase, que no hay nada que entender, o que lo que ellos entienden es lo que está bien, es como que ya se liberan y nos ha sucedido que después de decirles eso, luego de presentar obra, estamos media hora hablando sobre ello, dándonos su lectura de lo que vieron, que es bien interesante también para nosotros, porque puede abrir muchas puertas, con cosas en común y también bien diferentes” acotaron.
EL ARTE DE HOY
Sobre la obra en sí, agregaron que se trata de una propuesta actual, creada por una artista uruguaya para los uruguayos, que la pueden ver niños, adolescentes y adultos.
“Está bueno que puedan ver una obra de un artista nacional creada en el 2009. Me parece muy importante que consuman cosas del arte de hoy, no quedarnos con todo lo viejo” acotó Adriana. Por su parte Ruth agregó que por ese motivo se buscó recorrer todo el país, donde pocas veces llegan estas propuestas. “Yo presento la obra como una mujer que habla con el cuerpo, contenedor de su espíritu, que rompa con el aburrimiento, que busca generar comunicación con la gente, para que sientan la necesidad de involucrarse, o verse reflejados, o ver expresadas su manera o formas, va por ahí” dijo Adriana analizando su performance. “La concepción de la obra me da mucha libertad para expresar todo lo que sienta en ese momento, pero está bueno dejarlo abierto para que el público haga su evaluación, que sintió, que vio, como lo interpreta” acotó.
50 MUJERES EN ACCIÓN
Este espectáculo es el segundo que realizan con el apoyo de los Fondos Concursables, pero ya están pensando en una tercera propuesta.
“Es un proyecto muy loco, que apunta a la participación de las mujeres de cada lugar. Lo estamos armando, pero la idea es ir a las ciudades y trabajar con 50 mujeres de cada ciudad durante un tiempo, para luego presentar una muestra en cada lugar. Creo que la danza tiene algo de salud también, porque el cuerpo quieto no nos deja fluir las cosas, la danza permite eso, desde la época primitiva se expresaban los sentimientos a través de la danza. Está bueno llevar eso, hacerlas mover, para que sientan que la danza es movimiento, es transformación” acotó.
Publicado por El Acontecer Diario
miércoles, 22 de abril de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
presentaciones en abril
4 de abril en el Fesival del Río Olimar (esc. Rubito Aldave)
y Plaza 19 de Abril de la ciudad de Treinta y Tres *
5 de abril en la Plaza Constitución de la ciudad de Melo **
11 de abril en la Plaza Independencia de la ciudad de Montevideo
18 de abril en la Plaza Sarandí de la ciudad de Durazno *
19 de abril en la Plaza 19 de Abril de la ciudad de Tacuarembó *
25 de abril en la Plaza 18 de Julio de la ciudad de Canelones
en 2 funciones a las 15 y 17 horas
* una de las dos funciones sera interpretada por Ruth Ferrari
** en está ciudad se realizaron 3 funciones a las 15 a las 17 y a las 19 horas .
y Plaza 19 de Abril de la ciudad de Treinta y Tres *
5 de abril en la Plaza Constitución de la ciudad de Melo **
11 de abril en la Plaza Independencia de la ciudad de Montevideo
18 de abril en la Plaza Sarandí de la ciudad de Durazno *
19 de abril en la Plaza 19 de Abril de la ciudad de Tacuarembó *
25 de abril en la Plaza 18 de Julio de la ciudad de Canelones
en 2 funciones a las 15 y 17 horas
* una de las dos funciones sera interpretada por Ruth Ferrari
** en está ciudad se realizaron 3 funciones a las 15 a las 17 y a las 19 horas .
jueves, 12 de marzo de 2009
lunes, 2 de marzo de 2009
presentaciones en marzo
8 de marzo en la Plaza Flores de la ciudad de Rivera
dos presentaciones a las 18.30 y a las 20 horas
9 de marzo en la Plaza Artigas de la ciudad de Artigas *
dos presentaciones a las 16 y a las 18 horas
14 de marzo en la Plaza Asamblea de la ciudad de Florida
dos presentaciones a las 16 y a las 18 horas
21 de marzo en la Plaza Constitución de ciudad de Trinidad
dos presentaciones a las 15 y 17 horas
* a las 16 hs. la obra sera interpretada por Ruth Ferrai
dos presentaciones a las 18.30 y a las 20 horas
9 de marzo en la Plaza Artigas de la ciudad de Artigas *
dos presentaciones a las 16 y a las 18 horas
14 de marzo en la Plaza Asamblea de la ciudad de Florida
dos presentaciones a las 16 y a las 18 horas
21 de marzo en la Plaza Constitución de ciudad de Trinidad
dos presentaciones a las 15 y 17 horas
* a las 16 hs. la obra sera interpretada por Ruth Ferrai
jueves, 12 de febrero de 2009
Diario El Pueblo Salto
Artista capitalina presenta inusual espectáculo en las plazas del país.
Adriana Belbussi cautivó al público salteño en Plaza Artigas
La bailarina de danza contemporánea estuvo el fin de semana en Salto y presentó su particular show en Plaza Artigas, cumpliendo con una gira que está llevando a cabo por todas las plazas de los diferentes departamentos del país.
Se trata de un espectáculo denominado "de paso", que ha sido concebido para instalarse en una plaza, permitiendo la libre participación de las personas que allí se encuentran.
La expresión las invita a involucrarse y a vivir una experiencia diferente, brindando un espacio para la reflexión, permitiendo transportarse a lugares donde según expresa la creadora- "puedan reconocerse a sí mismos y continuar el día con algo danzando en su interior".
En dialogo con EL PUEBLO Adriana Belbussi explicó que actualmente en la danza contemporánea se está trabajando con intensidad diferentes herramientas y "la libertad de abordar otras técnicas".
En ese caso, la artista se mune de objetos que le permiten armonizar con el discurso que pretende trasmitir al público.
"La interpretación se la dejo al libre albedrío del público...por ejemplo en Paysandú, un espectador se inspiró para escribir un comentario"-indicó Belbussi
"LA IDEA ES QUE EL ESPECTADOR ABRA PUERTAS"
Con "de paso" la actriz y bailarina montevideana pretende que las personas puedan identificarse con algunas de las cosas que suceden.
"Mediante el arte y la imaginación podemos viajar... el que toma contacto con una obra de arte pueda dar rienda suelta a la inspiración.
Lo cierto es que se conectan los ancianos los adultos y los niños...eso para mi es lo más preciado" - aseveró la creativa artista.
La construcción de la sucesión de escenas se da a partir de realidades que no proceden de la forma...que no es lo más trascendente, sino lo que sucede con ella, de acuerdo a los conceptos de la artista.
SEMBLANZA DE UNA ARTISTA
Adriana Belbussi tiene en su haber dieciocho años de escuela clásica y una vasta experiencia en la danza contemporánea, ámbito que le permitió compartir con figuras de gran relieve.
La estructura coreográfica pasa al segundo plano y trasciende la libertad en el lenguaje, teniendo la certeza de lo que realmente quiere expresar y por los lugares donde quiere transitar.
La concepción de la danza contemporánea y su método actualmente se relacionan con otras expresiones del arte.
Belbussi con una obra anterior calificó para el Premio Nacional de Artes Visuales, donde bailó al lado de un cuadro y de una escultura en un museo.
Lo que quiere expresar es que en el arte contemporáneo los límites se están borrando y ello genera una riqueza muy particular.
"Es un nuevo modo de experimentar la libertad, frente a realidades que vivimos en lo cotidiano...es necesario resignificar las cosas y que las personas se sientan cercanas"-reflexionó Adriana Belbussi.
No se trata de un espectáculo improvisado, sino que parte de una integración de disciplinas que convergen en la capacidad creativa.
María Fernanda Ferreira Irrazabal - Diario El Pueblo Salto
Artista capitalina presenta inusual espectáculo en las plazas del país.
Adriana Belbussi cautivó al público salteño en Plaza Artigas
La bailarina de danza contemporánea estuvo el fin de semana en Salto y presentó su particular show en Plaza Artigas, cumpliendo con una gira que está llevando a cabo por todas las plazas de los diferentes departamentos del país.
Se trata de un espectáculo denominado "de paso", que ha sido concebido para instalarse en una plaza, permitiendo la libre participación de las personas que allí se encuentran.
La expresión las invita a involucrarse y a vivir una experiencia diferente, brindando un espacio para la reflexión, permitiendo transportarse a lugares donde según expresa la creadora- "puedan reconocerse a sí mismos y continuar el día con algo danzando en su interior".
En dialogo con EL PUEBLO Adriana Belbussi explicó que actualmente en la danza contemporánea se está trabajando con intensidad diferentes herramientas y "la libertad de abordar otras técnicas".
En ese caso, la artista se mune de objetos que le permiten armonizar con el discurso que pretende trasmitir al público.
"La interpretación se la dejo al libre albedrío del público...por ejemplo en Paysandú, un espectador se inspiró para escribir un comentario"-indicó Belbussi
"LA IDEA ES QUE EL ESPECTADOR ABRA PUERTAS"
Con "de paso" la actriz y bailarina montevideana pretende que las personas puedan identificarse con algunas de las cosas que suceden.
"Mediante el arte y la imaginación podemos viajar... el que toma contacto con una obra de arte pueda dar rienda suelta a la inspiración.
Lo cierto es que se conectan los ancianos los adultos y los niños...eso para mi es lo más preciado" - aseveró la creativa artista.
La construcción de la sucesión de escenas se da a partir de realidades que no proceden de la forma...que no es lo más trascendente, sino lo que sucede con ella, de acuerdo a los conceptos de la artista.
SEMBLANZA DE UNA ARTISTA
Adriana Belbussi tiene en su haber dieciocho años de escuela clásica y una vasta experiencia en la danza contemporánea, ámbito que le permitió compartir con figuras de gran relieve.
La estructura coreográfica pasa al segundo plano y trasciende la libertad en el lenguaje, teniendo la certeza de lo que realmente quiere expresar y por los lugares donde quiere transitar.
La concepción de la danza contemporánea y su método actualmente se relacionan con otras expresiones del arte.
Belbussi con una obra anterior calificó para el Premio Nacional de Artes Visuales, donde bailó al lado de un cuadro y de una escultura en un museo.
Lo que quiere expresar es que en el arte contemporáneo los límites se están borrando y ello genera una riqueza muy particular.
"Es un nuevo modo de experimentar la libertad, frente a realidades que vivimos en lo cotidiano...es necesario resignificar las cosas y que las personas se sientan cercanas"-reflexionó Adriana Belbussi.
No se trata de un espectáculo improvisado, sino que parte de una integración de disciplinas que convergen en la capacidad creativa.
María Fernanda Ferreira Irrazabal - Diario El Pueblo Salto
Plaza Artigas - Paysandú
Los movimientos del corazón y del alma en todo lo que expresan en su desenvoltura
La voz expresión de instintos animales y sonidos de una raza y cultura antigua, que se fusiona con lo moderno. Buscando la perfección en todo lo que hace en los movimientos del cuerpo y en el sonido de la voz buscando la perfección.
La captación de los oídos a través de los movimientos en el aire y la naturaleza verde pero primitiva y antigua que nos precedió en el tiempo y espacio. Le faltaría una música suave que acompañe y un poco más de tiempo a los movimientos del cuerpo. La belleza de la mujer expresa todo lo que siente hasta la ilusión en sus movimientos. Pero esta muy bien y tiene aplicación en todo lo que hace. Y todo lo que libera la mente en los movimientos y expresiones.
Heber Jesús Barrios Rosano
Guardia de la Plaza Artigas - Paysandú
Los movimientos del corazón y del alma en todo lo que expresan en su desenvoltura
La voz expresión de instintos animales y sonidos de una raza y cultura antigua, que se fusiona con lo moderno. Buscando la perfección en todo lo que hace en los movimientos del cuerpo y en el sonido de la voz buscando la perfección.
La captación de los oídos a través de los movimientos en el aire y la naturaleza verde pero primitiva y antigua que nos precedió en el tiempo y espacio. Le faltaría una música suave que acompañe y un poco más de tiempo a los movimientos del cuerpo. La belleza de la mujer expresa todo lo que siente hasta la ilusión en sus movimientos. Pero esta muy bien y tiene aplicación en todo lo que hace. Y todo lo que libera la mente en los movimientos y expresiones.
Heber Jesús Barrios Rosano
Guardia de la Plaza Artigas - Paysandú
miércoles, 4 de febrero de 2009
presentaciones en febrero
7 de febrero en la Plaza Bella Vista de la ciudad de Paysandú *
8 de febrero en la Plaza Artigas de la ciudad de Salto
14 de febrero en la Plaza 25 de Agosto de la ciudad de Colonia
21 de febrero en la Plaza Libertad de la ciudad de Minas
28 de febrero en la Plaza Artigas de la ciudad de San José
en dos funciones a las 18 y a las 20 horas
*el horario y lugar de las presentaciones puede cambiar de acuerdo a lo solicitado por la Dirección de Cultura de esa ciudad
8 de febrero en la Plaza Artigas de la ciudad de Salto
14 de febrero en la Plaza 25 de Agosto de la ciudad de Colonia
21 de febrero en la Plaza Libertad de la ciudad de Minas
28 de febrero en la Plaza Artigas de la ciudad de San José
en dos funciones a las 18 y a las 20 horas
*el horario y lugar de las presentaciones puede cambiar de acuerdo a lo solicitado por la Dirección de Cultura de esa ciudad
domingo, 11 de enero de 2009
presentaciones en enero
17 de enero en la Plaza Independencia de la ciudad de Mercedes
18 de enero en la Plaza Constitución de la ciudad de Fray Bentos
24 de enero en la Plaza Independencia de la ciudad de Rocha
31 de enero en la Plaza San Fernando de la ciudad de Maldonado
en dos funciones a las 18 y a las 20 horas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)